Entender los visados para Estados Unidos
5 pasos para trabajar como ingeniero en Estados Unidos
La profesión de ingeniero en EEUU es sustancialmente diferente a España u otros países latinoamericanos. Los requisitos para ejercer como ingeniero son distintos ya que se necesita una ‘licencia’ para poder firmar proyectos. Dichas licencias son concedidas por las Administraciones de los Estados y por tanto no existen Colegios profesionales como en España. Tampoco es necesario el visado de los proyectos, ya que la licencia valida o garantiza que el ingeniero que lo firma es competente, ya que además asume toda la responsabilidad civil y penal por ello.
Condiciones de trabajo en Estados Unidos: dinero y motivación
Las condiciones de trabajo en Estados Unidos, nada tienen que ver con las de otras partes del mundo. En este caso, la legislación da mucha más libertad a las empresas para gestionar las condiciones laborales de los empleados. El hecho de que sea un sistema muy capitalista y la ausencia de un seguro médico universal, conllevan a que cada empresa decida que exigirá a sus trabajadores y cómo les compensará. Es normal negociar el sueldo, el horario de trabajo, los días de vacaciones, el seguro médico o la pensión privada (401K).
¿Cómo puedo trabajar en Estados Unidos?
Para trabajar en Estados Unidos es necesario cumplir dos condiciones: tener visado de trabajo o residencia permanente (green card) y estar adaptado profesionalmente al mercado de USA. Sin visado no es posible trabajar de forma legal en Estados Unidos, pero, además, es necesario que la empresa nos quiera contratar frente al resto de candidatos.
Salarios en USA
Los salarios en Estados Unidos suelen ser más altos que en muchas ciudades Europeas, como Madrid, Roma o Lisboa. Además, el coste de vida suele ser igual al de estas ciudades o incluso más barato, excepto en el caso de San Francisco o Nueva York, donde el coste de vida es más elevado.
Por su parte, en USA la educación está muy valorada, no solamente a la hora de encontrar un buen puesto de empleo, sino que esta valoración se ve reflejada en los salarios.
Visa de trabajo en Estados Unidos
Antes de entrar a Estados Unidos, es necesario obtener ciertos documentos. En el caso de visitar el país por tres meses o menos y únicamente es necesario rellenar los documentos del programa ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Esto sólo ocurre para los países que pertenecen al programa visa waiver program, la mayoría de los países pertenecientes a la Unión Europea (incluida España), forman parte de esta lista de países.
El mercado de trabajo americano, simplemente diferente
Estados Unidos es un país que ha de entenderse como un conjunto de 50 estados. Cada estado funciona como un mercado independiente, tiene sus propias leyes y características especiales. Mientras unos estados se adaptan únicamente a las leyes nacionales y no añaden ninguna nueva ley a las federales, como es el caso de Ohio, otros son mucho más proteccionistas e incorporan varias leyes a las ya existentes en toda la nación. Este es el caso de…